Recepción en el Aeropuerto o Terminal de Autobuses de Oaxaca y traslado al hotel de su elección. Tiempo libre. Alojamiento.
Por la mañana disfrutará de un recorrido por las principales calles de la ciudad de Oaxaca, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO y cuna de gigantes en la historia de América como: Benito Juárez, Porfirio Díaz, José Vasconcelos, Rufino Tamayo, entre otros. Se visita: el Centro Histórico y el Andador Turístico conociendo el Acueducto del siglo XVI, la Casa Juárez, el Templo del Carmen, el Templo de Santo Domingo, Galerías de Arte, la Casa de Cortes, la Antigua Universidad Benito Juárez, la Iglesia Catedral, el Jardín de la Constitución, el Templo de la Compañía de Jesús y el Mercado Benito Juárez. Regreso al hotel. Tarde libre. Alojamiento.
Salida hacia Monte Albán. Localizada a solo diez kilómetros de la ciudad de Oaxaca y construida sobre una montaña, es una de las zonas arqueológicas más impresionantes del Continente Americano. Con más de tres mil años de antigüedad y habitada por más de una cultura (Olmeca, Zapoteca y Mixteca), es conocida por los tesoros de sus tumbas. Se visita: la Gran Plaza, el Juego de Pelota Grande, el Palacio, el Observatorio, la Plaza de los Danzantes, entre otros. Tiempo para comer. Continuación a los pueblos indígenas de: Arrazola, famoso por sus artesanías de talla de madera conocidos como “alebrijes”; Santo Tomas Jalietza con su mercado donde mujeres indigenas elaboran en sus antiguos telares de cintura prehispánicos hermosos tejidos de algodón como bolsas, cinturones, caminos de mesa entre muchos otros trabajos de excelente calidad y color y Coyotepec, conocido por su artesanía de cerámica negra (barro negro). Regreso a Oaxaca. Alojamiento.
Traslado al pueblo de Teotitlán del Valle, donde se encuentran los talleres de artesanos de origen Zapoteco y reconocido prestigio, por sus singulares tejidos de lana hechos en telares de mano teñidos con colorantes naturales de origen prehispánico, como el añil y la grana cochinilla. Continuación a Mitla, el “Lugar de los Muertos”, importante zona arqueológica conocida por su fina arquitectura y ornamentación a base de grecas simbólicas, descrita por frailes dominicos del siglo XVI. Se visitan los edificios del Grupo de la Iglesia, el Grupo de las Columnas, sus tumbas y templos. Se visitará un Palenque de Mezcal artesanal como el reconocido “Don Agave”, donde podrá conocer el proceso de elaboración del famoso mezcal de Oaxaca y disfrutar de una degustación de los diferentes tipos de mezcales como: el reposado, el añejo, de pechuga, o las exquisitas cremas de mezcal. Regreso a Oaxaca. Alojamiento.
Tiempo libre hasta la hora prevista para efectuar el traslado al Aeropuerto o Terminal de Autobuses de Oaxaca.
Tarifas
PRECIOS EN MXN POR PERSONA
SERVICIOS TERRESTRES EXCLUSIVAMENTE (MIN 2 PAX)
VALIDO HASTA 15 DIC 2022
DBL
TPL
SGL
MNR (2-10)
TURISTA (T)
7,020
6,620
9,595
3,645
PRIMERA (P)
8,590
7,940
12,735
3,645
SUPERIOR (S)
8,065
7,415
11,680
3,645
BOUTIQUE (B)
9,910
8,960
14,725
3,645
LUJO (L)
16,855
N/A
29,260
3,645
CONSULTAR SUPLEMENTO PARA SEMANA SANTA, VERANO, NAVIDAD Y FIN DE AÑO
TARIFAS SUJETAS A DISPONIBILIDAD Y CAMBIO SIN PREVIO AVISO
Fechas de operación
Diarias del 01 de enero al 15 de diciembre del 2022